
Esta guía de convivencia y prácticas restaurativas quiere sumarse a este movimiento colectivo que sitúa la convivencia como eje central de la práctica docente. Cuyo objetivo es dotar al profesorado de estrategias muy prácticas y útiles para gestionar de forma eficaz la convivencia en las aulas. Es una propuesta para abordar la convivencia desde una dimensión preventiva, participativa y centrada en las personas, que concibe la convivencia no solo como un objetivo sino como un objeto de aprendizaje intencional, que percibe el conflicto como oportunidad y con una perspectiva inclusiva y reparadora, apostando por un enfoque restaurativo. En la guía se pueden encontrar actividades prácticas, cuya finalidad es orientar a los centros educativos a conocer e implementar el modelo restaurativo, a través de una serie de recursos que van desde el análisis de la convivencia hasta las conversaciones restaurativas para resolver conflictos cotidianos.