Usted está aquí

Resources

LA Desigualdad de las emisiones de carbono MATA: Limitar el exceso de emisiones de una reducida élite para lograr un mundo más sostenible para todas las personas; RESUMEN EJECUTIVO
Lugar de publicación | Año de publicación | compilación: 
Londres | 2024 | 16.p.
Autor: 
Mira Alestig et al.
Autor corporativo: 
Oxfam Internacional
Región: 
Global

 

La única manera de evitar el colapso climático y garantizar la justicia social es reducir drásticamente las desigualdades. El presente informe pone de manifiesto las nefastas consecuencias que el estilo de vida de las personas más ricas del mundo tiene sobre el cambio climático, y plantea la adopción de medidas urgentes que permitan proteger a las personas y el planeta.

 


Son los más ricos quienes están consumiendo, indiscriminadamente, la limitada cantidad de dióxido de carbono que aún podemos emitir de forma segura. En este estudio se publican nuevos datos que demuestran que los yates, los aviones privados y las contaminantes inversiones de 50 de las personas más ricas del mundo están acelerando la crisis climática. La investigación de Oxfam pone de manifiesto que las emisiones generadas por el 1 % más rico de la población mundial están ocasionando perjuicios económicos por valor de billones de dólares, además de contribuir a enormes pérdidas de cosechas y millones de muertes.

 


Mientras tanto, la temperatura global sigue aumentando, lo cual pone en riesgo la vida y los medios de vida de millones de personas en situación de pobreza y precariedad. Por eso, es urgente que se adopten medidas que permitan frenar las emisiones de los más ricos, y lograr que quienes más contaminan asuman el coste. 

 

 

Tipo de recurso: 
Documentos de investigación / artículos de revistas
Tema: 
Desarrollo sostenible / sostenibilidad
Nivel de educación: 
Atención y Educación de la Primera Infancia (AEPI)
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Educación Permanente
Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP)
Educación no formal
Palabras claves: 
Billionaires
Climate financing
COP29
Investment
Loss and damage
Luxury transport